
Nosotros

Acerca de ILAR
ILAR es la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable, organización no gubernamental, líder en promover el autocuidado responsable como la mejor herramienta para estar y mantenerse saludable, así como de garantizar el acceso a productos de autocuidado y su uso adecuado.
ILAR es una ONG con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU y miembros de la Global Self-Care Fedration (GSCF).
Fundada en diciembre de 2001, nuestra Asociación está formada por fabricantes de productos de autocuidado y compañías líderes en la región, comprometidos con el uso adecuado de medicamentos de venta libre y suplementos alimenticios en América Latina.
-
En ILAR contamos con el Estatus Consultivo de Organización No Gubernamental (ONG) por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, con acceso al Consejo, sus numerosos órganos subsidiarios, así como a eventos especiales organizados por el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Gestionamos el grupo de trabajo regulatorio, que reúne a las Asociaciones y Agencias Reguladoras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana, para tratar temas relevantes sobre convergencia regulatoria en la región.

Nuestros Objetivos
Nos enfocamos en tres objetivos clave para crear un ambiente favorable que promueva la adopción y práctica del autocuidado, y así mejorar la salud de los ciudadanos latinoamericanos:
Educación
Ampliar y profundizar la comprensión regional del valor del autocuidado para la salud pública, promover el conocimiento para ponerlo en práctica e impulsar la educación para el uso responsable de productos de autocuidado como los medicamentos de venta libre y suplementos alimenticios.
Investigación
Fortalecer la evidencia basada en datos y entendimiento de la región para transmitir el valor del acceso, la comunicación y la importancia de la selección del usuario basada en información.

Colaboraciones
Fomentamos el desarrollo de políticas públicas nacionales de autocuidado basadas en evidencia para impulsar esta práctica, generar un impacto directo en la calidad de vida de las personas y en la sostenibilidad de los sistemas de salud de la región a través de:
Campañas de Comunicación
Desarrollamos anualmente la Campaña de Autocuidado Responsable para América Latina junto a organizaciones de salud, miembros y aliados.
Convenios de Colaboración
Convenio con el Foro Farmacéutico de las Américas para enfatizar el rol del farmacéutico en la promoción del autocuidado responsable en América Latina.